PresentaciónMáster Bursátil y Financiero (máster en Formación Permanente) Promoción 2024/2025
El Máster Bursátil y Financiero (máster en Formación Permanente) es un título nacido en junio de 1992 de la mano de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, dando respuesta a una serie de carencias existentes en materia de formación financiera y bursátil, al tiempo que daba cumplimiento a los objetivos fundacionales de consolidar una plaza financiera de referencia a través de actuaciones encaminadas a elevar la cultura bursátil y financiera de los profesionales de empresas y entidades financieras. Este máster cuenta con la colaboración de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU-UCH).
Hoy en día, y con una constante actualización de contenidos, este postgrado de referencia sigue siendo el único de especialización en bolsa, mercados, y finanzas corporativas ofertado en la Comunitat Valenciana, y por ello, una vía privilegiada integración en el mercado laboral.
El Máster Bursátil y Financiero (máster de Formación Permanente) está orientado a reforzar y mejorar unos conocimientos especializados muy específicos que posibilitarán la mejor preparación de profesionales aptos para integrarse en un entorno cada vez más competitivo. La mayor interdependencia económica entre los diferentes países pertenecientes a la Unión Europea y al Sistema Monetario Europeo, y los factores diferenciadores de formación y calidad por parte de las entidades financieras, representan todo un reto en términos de competitividad requerida para el desarrollo del sector financiero español.
La colaboración con la Universidad CEU Cardenal Herrera, le aporta a este postgrado un valor añadido y supone una ventaja competitiva.
https://www.rankia.com/blog/mejores-masteres-finanzas-mba/4259944-mejores-masteres-finanzas-valencia?frecuencia=inmediata&suscribir_id=780
Objetivos¿Qué te aportará hacer el Máster Bursátil y Financiero (máster en Formación Permanente)?
- Ampliar y afianzar tus conocimientos en bolsa y finanzas.
- Conocer y aprender con los mejores profesionales del sector.
- Acceso a un Título Universitario.
- Realizar prácticas en las mejores empresas del sector.
- Encontrar tu primer trabajo en el mundo financiero.
- Mejorar tu empleo actual.
- Acceder a una especialización al tiempo que se da la oportunidad de obtener un título oficial.
- Acceso a certificaciones profesionales internacionales.

Créditos
60 créditos

Horario
Viernes, 09:30 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas.

Fecha de ediciones
Edición 34ª: Octubre 2025 / Julio 2026

Precio
8.500 euros

Más información
Si quieres solicitar más información puedes rellenar el siguiente formulario. Nos pondremos en contacto contigo en las próximas 24 horas para resolver tus dudas y ofrecerte toda la información que necesites.

Especialistas del sector
El equipo de profesores, integrado por especialistas del sector, que emplean en sus sesiones, tanto su experiencia profesional como ejemplos reales y casos prácticos.

Prácticas en Empresas
Asimismo posee convenios de colaboración con entidades y empresas para acoger alumnos del Máster en Prácticas.

Bolsa de trabajo activa
Una vez finalizado el máster, disponemos de una Bolsa de Trabajo activa, a través de la cual nuestros alumnos acceden al mercado laboral por primera vez, o bien consiguen una mejora de empleo.
ContenidosMódulos
MÓDULO 1: Instrumentos y mercado financieros
- 1.1 Gestión de riesgos
- 1.2 Microestructura y coyuntura de mercados
- 1.3 Productos de inversión, previsión y del mercado inmobiliario
MÓDULO 2: Valoración
- 2.1 Valoración y gestión de carteras
- 2.2 Análisis de estados financieros
MÓDULO 3: Legislación y normativa
- 3.1 Ética, regulación y fiscalidad de inversiones financieras
- 3.2 Contabilidad de instrumentos financieros
MÓDULO 4: Finanzas empresariales
- 4.1 Valoración de empresas
- 4.2 Finanzas corporativas
- 4.3 Titulización de activos y productos financieros complejos
- 4.4 Productos de aseguramiento
- 4.5 Finanzas sostenibles
MÓDULO 5: Prácticas en empresa
FAQ¿Qué te aportará hacer el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas?
La FEBF organiza cada año una edición del Máster Bursátil y Financiero y un Máster de Asesoría Jurídica de Empresas. Asimismo, imparte otros dos portgrados, un Programa Superior de Asesoramiento Financiero, y un Programa Superior de Planificación, Controller y Tesorería.
El alumno del Máster suele ser recién licenciado. De manera general, el Máster va dirigido a licenciados en Ciencias Económicas o en Administración de Empresas. También va dirigido a profesionales del sector financiero o bursátil con años de experiencia.
Entregar a la FEBF una solicitud de preinscripción debidamente cumplimentada, concertar una entrevista personal y realizar una prueba escrita.
El proceso selectivo consiste en un examen genérico de unas 20 preguntas sobre Bolsa y Mercados Financieros seguido por una entrevista personal.
Tras abonar la matrícula el inscrito abonará la totalidad de los derechos económicos con anterioridad al inicio del curso.
Las clases comienzan en octubre y finalizan en julio y se imparten todos los viernes en horario de 9.30 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. La FEBF se pondrá en contacto con los alumnos de la nueva promoción con una semana de antelación al inicio del Máster para comunicarles el calendario detallado del primer mes de clase.
Las aulas están en la sede de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, calle Libreros, 2 y 4 (Palau Boïl d’Arenós) • 46002 Valencia.
No, el Máster incluye 9 créditos de prácticas externas en prestigiosos despachos y departamentos jurídicos de importantes empresas de la Comunitat Valenciana, aunque según la vida laboral de cada estudiante, podrían convalidarse.
Al finalizar el Máster, en un Acto oficial presidido por el Conseller de Economía del Gobierno Valenciano u otra autoridad, la FEBF entrega los diplomas a todos aquellos alumnos que hayan superado los exámenes y trabajos de las áreas del Máster, y que además hayan asistido a un mínimo del 80% de las clases. De no ser así la FEBF entregará al, o a los interesados, un certificado de asistencia al Máster.
Air Nostrum; AL Air Liquide España; Aseval; Bami; Banca Privada; Bankia; Banco Atlántico; Banco Popular Banca Privada; Banco Sabadell; Banesto; Bankinter; Bankpyme; Barclays Bank; BBVA; Beta Capital; Bloomberg; BNP Paribas; Bolsa de Valencia; BSN Banif; Cadena Lidl Alimentación; Caixa Popular; Caja Murcia; Caja Rural de Torrent ; Catalana Occidente; Citibank; Colortex; Consultores Sierra; Coop. Crédito San Bartolomé; Credit Suisse; Deloitte; Deutsche Bank; Ernst & Young, Diageo; Espírito Santo B&M; Ética Soluciones Financieras; FEBF; Fibanc; Fidenzis; Finanzia; Fortis Bank; Fundación Iberdrola; Gaesco, Gebasa; Generalitat Valenciana; Gesamed; GL Trade (París-Francia); Grefusa; Grupo Keraben; Grupotec; Hoteles Ríu; HSBC; Iberagentes; Ibercaja; Ime 2000; Instituto Valenciano de Finanzas; La Caixa; Libertas 7; Lloyds Bank; Main; Mediterránea de Medios; Morgan Stanley; Navamar Transduc; Nefinsa; Overol; Play by Play Europe; PwC; Promociones Nederval; Record; Redissa; Santander Central Hispano; SCM Inversiones; Sociedad de Garantía Recíproca; Sodigei; Transmallorca, S.A.; Uralita; Valenciana de Negocios.
Los coordinadores del Máster, mantienen constantes reuniones con los responsables de Recursos Humanos de los despachos profesionales, entidades financieras y empresas. Además, la FEBF confecciona cada año un dossier curricular que resulta ser uno de los principales instrumentos utilizados para optimizar el funcionamiento de la Bolsa de Trabajo. La FEBF garantiza optimizar los esfuerzos invertidos desde hace varios años para incrementar los excelentes resultados de la Bolsa de Trabajo registrados en los últimos años, siendo el porcentaje de colocación de un 80% anual aproximadamente.
Sí. Al finalizar un área del Máster, la FEBF entrega unas encuestas de valoración para que los alumnos puedan valorar, de forma anónima, a los profesores y al área en general, con la posibilidad de transcribir sus impresiones y propuestas de mejora para el futuro. Asimismo, un buzón de sugerencias está a la disposición de nuestros alumnos.
A lo largo del curso, los alumnos tienen que realizar una serie de supuestos prácticos que son evaluados por los profesores. Además al finalizar el Máster, los alumnos realizan un proyecto final de máster en el cual se engloban todas las áreas de estudio y se defiende ante un tribunal.
Según el RD 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (B.O.E. nº 260, de 30 de octubre de 2007):
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.