NdP – Responsabilidad de los Administradores. Incidencia de la comunicación en las reestructuraciones

CICLO DE CONFERENCIAS DERECHO CONCURSAL

“Responsabilidad de los Administradores. Incidencia de la comunicación en las reestructuraciones”

21 Febrero 2025

  • La Regulación Concursal proporciona seguridad jurídica y herramientas para superar situaciones empresariales complejas.
  • El cumplimiento de los plazos en las comunicaciones proporciona garantías y una hoja de ruta clara a las empresas para validar su plan de reestructuración.

Dentro de las actividades programadas por el 35 Aniversario de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) se ha organizado el Ciclo de Conferencias de Derecho Concursal, con el objetivo de reflexionar sobre la normativa del concurso de acreedores, intervenir y asesorar ante situaciones de insolvencia y que los deudores puedan hacer frente a sus obligaciones. Esta primera sesión contó con la participación del Magistrado-Juez Salvador Vilata del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Valencia, bajo el título “Responsabilidad de los Administradores. Incidencia de la comunicación en las negociaciones de reestructuración”.

Isabel Giménez, Directora General de la FEBF, realizó la apertura del Ciclo haciendo hincapié en la importancia de realizar foros de encuentro jurídico-económicos donde compartir conocimiento e intercambiar opiniones. Señaló que “el funcionamiento eficiente de la Administración de Justicia española proporciona a las empresas herramientas para superar situaciones financieras complicadas, ofreciendo garantías a los acreedores”. Añadió que “es importante dar visibilidad al derecho concursal como herramienta esencial para la gestión de crisis financieras, contribuyendo a la estabilidad económica”.

A continuación, Carlos Pascual, Director del Master de Asesoría Jurídica de Empresas de la FEBF y Socio Director de Pascual & Oliveros quiso comenzar “felicitando a la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros por sus treinta y cinco años de existencia ofreciendo formación de posgrado de alto nivel, y poniendo en valor la plaza financiera valenciana”.

Por su parte, Salvador Vilata, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Valencia, centró su intervención explicando los efectos de la comunicación en los procesos de reestructuración y afirmó que “la nueva jurisprudencia no plantea problemas y los planes de reestructuración casi no se ven modificados, por lo que el promotor se maneja cada vez mejor y, por ende, los Jueces también”.

Comentó que “la nueva Ley Concursal otorga nuevas facultades a los acreedores e incluye normas obligatorias y opcionales”, haciendo hincapié en que “la comunicación de la apertura de negociaciones corresponde exclusivamente al deudor y garantiza un plazo para preparar un plan de reestructuración que proporcione viabilidad a la operación”.

En relación al contenido de la comunicación, Salvador Vilata añadió que “con la nueva normativa se ha detallado y extendido el contenido que debe contener la comunicación, como, por ejemplo, la inclusión de la justificación de la comunicación, el estado de insolvencia del solicitante, y, además, al deudor se le exige aportar más información”.

En cuando a los plazos de comunicación, el ponente destacó que en el caso de España “se mantiene la agilidad tanto en la resolución (dos días), subsanación (dos días) e impugnación (cinco días)

El Magistrado Vilata comentó que “la experiencia práctica no permite deducir un patrón claro en relación con la comunicación de inicio de negociaciones y la situación de insolvencia”, y añadió que “el experto en reestructuraciones sigue teniendo una destacada relevancia a la hora de intervenir con la administración judicial y ejecutar el procedimiento”.

En 2025, la FEBF celebra su 35 Aniversario con un balance de más de 50.000 asistentes a sus actividades formativas, 1.500 alumnos de posgrado y 33 publicaciones jurídico-financieras.

Los diferentes Foros de Encuentro de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) comparten ideas e iniciativas de mejora entre profesionales y directivos de referencia, otorgando visibilidad a expertos y formación de interés para empresas familiares de la plaza financiera valenciana.

Dentro de sus actividades destaca el Máster de Asesoría Jurídica de Empresas (con veinticinco ediciones en su haber, en colaboración con la Universidad CEU-UCH, y los principales despachos jurídicos presentes en la Comunidad Valenciana); el Observatorio M&; la Jornada de Bitcoin y Blockchain, y la Jornada Legaltech.

Suscríbete
a nuestro Boletín

Marcando la casilla Usted consiente el envío de comunicaciones promocionales por parte de FEBF, con la finalidad de informarle sobre actividades, eventos y cursos formativos que organiza la FEBF, a través de correo ordinario y medios electrónicos (SMS y Correo electrónico). De conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información, podrá oponerse en cualquier momento a la recepción de las citadas comunicaciones comerciales a través de medios electrónicos, mediante la remisión de un email a tal efecto, a la siguiente dirección de correo electrónico formacion@febf.org