Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

FEBF

Artículo publicado en Expansión – 08/01/2025

Isabel Giménez Zuriaga. Directora General. Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros

José Antonio Fernández Hodar falleció el 3 de enero, en Valencia.

Los héroes de la literatura negra son altos y delgados, llevan gabardina y sombrero, y además fuman; el nuestro también. Representativo del Caballero, y sin embargo uno de esos que escasean en cualquier época. No es que sean pocos, sino que apenas existe sitio para ellos.

Atrás quedan los innumerables lectores de Expansión, los visitantes de su blog (con sus consejos de cabecera), y los que, además, escuchamos sus amenas conferencias. Aprendimos de uno de los Grandes, con un talento innato para el periodismo y la divulgación financiera.

Al vivir en Valencia, en la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros pudimos, además, tener el privilegio de incorporar a José Antonio Fernández Hodar al claustro de profesores del Master Bursátil y Financiero. Los alumnos disfrutaban y aprendían en sus lecciones magistrales, cada una de ellas diferente, y lo aclamaban. Los ejemplos recientes y las anécdotas (en la cocinilla de sus artículos) mostraban unas finanzas más sencillas de digerir. José Antonio fue profeta en su tierra.

Dicen que el sentido del humor es una forma de inteligencia refinada, y en este ámbito, José Antonio nos tenía bien ganada la partida. Gran cinéfilo y mejor lector, atesoraba chistes y citas de Kostolany o Sharpe, cambiando el tono del discurso a capote vuelto.

En su corazoncito siempre estaban las escapadas a Francia, sus paseos por Normandía, revisando los emplazamientos en el desembarco de los Aliados; disfrutando de la gastronomía con un buen vino.

Su pasado militar le había formado en estrategia, y la aplicaba con acierto a la hora de invertir. Citando su bestseller Manual del Buen Bolsista, «la inversión financiera puede ser rentable y divertida, y uno puede disfrutar, no solo por ganar dinero, sino por acertar en los pronósticos».

Trabajador incansable, siempre encontraba la forma de enviar sus crónicas a tiempo, contra viento y marea, con salud precaria, siempre con las botas puestas. Su memoria prodigiosa alimentaba crónicas de gran utilidad, porque las crisis son diferentes, pero riman.

Al final del camino, el mayor efecto Hodar fue, sin duda, para sus amigos, los que tuvimos la inmensa suerte de tomar una cañita con él y comentar lo divino y lo humano, porque por encima de todo, José Antonio era una gran persona. Siempre generoso con su sabiduría, y con su tiempo.

Buen viaje amigo, tú ya has alcanzado la cima, los demás seguimos atentos en la trinchera, superando curvas geopolíticas, económicas y bursátiles. Preservaremos tu legado, Comandante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿En qué podemos ayudarte?