TRIBUNA 35 ANIVERSARIO FEBF.

ACTIVIDADES DE LA FEBF: FORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y COLABORACIÓN PARA LA EDUCACIÓN FINANCIERA

Francisco Martínez Boluda – socio Uría – Patrono FEBF

Lucía Linares Blanes – asociada júnior Uría

La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (“FEBF”), con más de 35 años de trayectoria, constituye un foro de encuentro clave en la sociedad civil valenciana. A lo largo de su historia, se ha consolidado como una institución de referencia en la formación, el desarrollo del conocimiento financiero y la divulgación de la cultura bursátil. Su actividad anual supera las 80 jornadas, cursos y eventos, muchos de ellos de carácter gratuito.

  1. Actividad formativa y divulgativa

    En el ámbito formativo, la FEBF impulsa programas de posgrado y cursos especializados que se adaptan a las exigencias del entorno financiero actual. Entre su oferta destacan, en colaboración con la Universidad CEU Cardenal Herrera, el Máster Bursátil y Financiero —centrado en finanzas sostenibles, aplicaciones fintech e inversión en criptoactivos— y el Máster de Asesoría Jurídica de Empresas. Además, la Fundación prepara a los alumnos para acreditaciones profesionales de referencia, como la ESG Advisor de EFPA España.

    La vertiente divulgativa es otra de las señas de identidad de la FEBF, que organiza jornadas temáticas, foros especializados y ciclos de conferencias en colaboración con su red de socios. Entre las actividades recientes destaca la jornada “Cómo preparar una salida a bolsa en el siglo XXI: roadmap e incertidumbre”, prevista para el 24 de septiembre de 2025, que abordará los principales pasos estratégicos para preparar una salida a bolsa, desde la selección del banco de inversión hasta la fijación del precio de las acciones y los requisitos legales. Esta jornada contará con la apertura institucional de la Consellera de Hacienda y Economía de la Generalitat, Ruth Merino, presidenta del Consejo Permanente de la FEBF.

    Asimismo, el ciclo de conferencias sobre Derecho Concursal, desarrollado entre mayo y septiembre de 2025, ha tratado aspectos como el rol de los acreedores, la exoneración del pasivo insatisfecho y la dimensión familiar de los procesos concursales.

    Otras iniciativas divulgativas de la Fundación incluyen el Día de la Educación Financiera —con actividades específicas para escuelas, empresas y el público general—; el Foro FAPTECH, centrado en asesoramiento patrimonial; el Observatorio M&A, dedicado a las operaciones de fusiones y adquisiciones; así como foros especializados sobre criptoactivos, blockchain y nuevas tendencias fintech. La Fundación también impulsa publicaciones técnicas como el Manual de Compliance o el de Valoración de Empresas, en colaboración con la editorial Aranzadi.

    2. Alianzas estratégicas

    La FEBF refuerza continuamente su propuesta mediante alianzas estratégicas con entidades del entorno académico, empresarial y tecnológico.

    A comienzos de 2024, firmó un acuerdo con Startup Valencia, organización que representa al ecosistema emprendedor e innovador de la Comunidad Valenciana, para impulsar la realización de eventos y conferencias, así como la difusión de proyectos vinculados al emprendimiento y la innovación tecnológica de interés común.

    Por otra parte, el 5 de junio de 2025, Mapfre Inversión se incorporó al Consejo General de Socios de la Fundación, con el objetivo de colaborar en la realización de eventos, jornadas y conferencias especializadas de contenido económico, financiero o jurídico, orientadas a informar y adquirir conocimientos a directivos y empresarios de la Comunidad Valenciana.

    En definitiva, la FEBF representa una institución sólida, innovadora y comprometida con el desarrollo económico y formativo de la plaza financiera valenciana, combinando formación especializada, divulgación de calidad y una red activa de alianzas estratégicas.