Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


PREMIO A LA DIVULGACIÓN FINANCIERA – 2014

El Patronato de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros ha hecho entrega de su premio anual a la Divulgación Financiera en su XI edicióna EFPA España, esta mañana en Forinvest. Máximo Buch Torralva, Conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat Valenciana; Vicente Olmos Ibáñez, Vicepresidente del Patronato de la FEBF, y Rafael Benavent Adrián, Presidente del Consejo General de Socios de la FEBF; han sido los encargadosde otorgar a Carlos Tusquets Trías de Bes, Presidente de EFPA España, el reconocimiento.
Vicente Olmosha señalado que el Premio de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros “otorga un reconocimiento anual a la labor de aquellas personas o instituciones relevantes en la difusión de la cultura bursátil y financiera”. Es por ello que, en su décimo primera convocatoria, el patronato de la FEBF ha decidido premiar, entre un total de seis candidaturas, a EFPA España, “por formar y acreditar a los asesores financieros independientes”, según ha apuntado,Rafael Benavent. El conseller Máximo Buch, por su parte, ha alabado la labor de EFPA España y de la FEBF en su papel de fomentar la cultura financiera. En su opinión, “los españoles se han concienciado de que el rigor de los profesionales que asesoran es clave”.

Tal y como ha señaladoTusquets, “EFPA es la asociación  de ámbito financiero más numerosa de España”. EFPA España es delegación de la Asociación Europea de Asesoría y Planificación Financiera-Patrimonial, constituida en 2000. Actúa como plataforma independiente de certificación profesional y como asociación que agrupa a profesionales dedicados al asesoramiento y la planificación financiera en nuestro país, debidamente certificados. Cuenta con más de 11.500 asociados y ha realizado 1.500 horas de formación a lo largo de su historia. Además, EFPA España ha participado de forma activa en diferentes iniciativas para el fomento de la educación financiera en colegios e institutos y, este año ha iniciado una campaña para la formación financiera en diferentes empresas, asociaciones y colegios profesionales a través de una serie de talleres formativos. Tal y como se incluye en el código ético que firman sus asociados “debe primar el interés del cliente por encima del interés de la entidad que trabajan”, según ha explicado Tusquets.

El acto de entrega del premio ha contado con la ponencia «Economía española: perspectivas a corto y medio plazo»a cargo deFrancisco Pérez García, Director de Investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y Catedrático de Análisis Económico de la Universitat de València. Pérez ha hablado de la capacidad de recuperación de España. “Es muy importante consolidar el crecimiento y hacerlo de manera que sea sostenible basándolo en fundamentos más productivos”, ha argumentado, aunque ha reconocido que serán necesarias muchas reformas.

× ¿En qué podemos ayudarte?