Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

FEBF

Asociación Valenciana de Startups y la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) firman un convenio de colaboración.

Este acuerdo promueve la colaboración entre ambas organizaciones para la realización de eventos, jornadas y conferencias, así como difusión de proyectos e iniciativas de interés común.

Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

Entre los principales objetivos de Startup Valencia se encuentran la consolidación de la Comunidad Valenciana en el ámbito tecnológico, el fomento del emprendimiento, la conexión con el talento científico-universitario y la creación de un marco adecuado para el escalado de proyectos digitales.

La FEBF constituye un foro de encuentro clave en la sociedad civil valenciana con más de 30 años de experiencia incentivando actividades de posgrado, como el Master Bursátil y Financiero (máster de Formación Permanente realizado en colaboración con la Universidad CEU cardenal Herrera), el Master de Asesoría Jurídica de Empresas y la Acreditación ESG Advisor EFPA. Además de ello, la FEBF realiza actividades divulgativas, como el Foro mensual FAPTECH sobre Asesoramiento Patrimonial, el Día de la Educación Financiera, el Observatorio M&A, el Programa de Sensibilización en Sostenibilidad, y las Jornadas Legaltech y Fintech. Otra de sus principales líneas de actuación es la edición de publicaciones, como el “Diccionario de Sostenibilidad y Agenda 2030” (Ed. Aranzadi 2022) o el libro de “Valoración de Empresas y Otros Activos” (Ed. Aranzadi 2022).

En el seno de la FEBF también tienen lugar la generación de conocimiento y el intercambio de opiniones, así como la presentación de nuevos proyectos y el fomento del diálogo entre empresarios y directivos desde su Consejo General de Socios, formado por asociaciones, pymes, entidades financieras, consultores, fintech y despachos jurídicos, con los que se realizan una media de 85 actividades anuales, de las que el 85,9% son actividades gratuitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿En qué podemos ayudarte?