La automatización de procesos financieros ayuda a mejorar los resultados empresariales

  • La transformación RPA propicia un cambio cultural y ayuda a estandarizar modelos operativos
  • La automatización de procesos financieros genera ahorros mediante la eficiencia en los procesos
  • La revolución tecnológica ha legitimado la función financiera pasando a formar parte de los procesos de toma de decisiones estratégicas

Valencia, 23 de abril de 2025. Bajo el títuloAutomatización de procesos financierosha tenido lugar el Foro de Asesoramiento Patrimonial y Tecnológico (FAPTECH) en su edición de abril 2025 que contó con la participación de EY entidad de servicios profesionales especializada en auditoría, consultoría, asesoramiento fiscal y legal.  Este Foro, que ya cumple diez años, fue promovido por el Consejo General de Socios de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) en 2015.

En la apertura, Isabel Giménez, directora general de la FEBF constató que “la revolución tecnológica y avances con la IA y machine learning permiten manejar los datos en un tiempo menor, parametrizando procesos en las pymes de la Comunidad Valenciana”. Asimismo, aseguró que “el departamento financiero se ha legitimado, formando parte de la toma de decisiones clave, y de la definición de la estrategia”.

Manuel Cabañas, socio de transformación tecnológica de EY, explicó la importancia que tiene la aplicación de la IA para liberar tiempo a los empleados y así utilizar éste para optimizar la función financiera. Y añadió que “es importante comenzar por preguntarse los objetivos a conseguir  para seleccionar las herramientas más adecuadas para llegar a ellos”.

Por su parte, Rafael Valenzuela socio de automatización inteligente de EY ha explicado que “las nuevas tecnologías y este nuevo paradigma está impactando en cómo trabaja el departamento financiero, transformando sus procesos para hacerlo más eficiente”. Añadió que “la IA generativa nos está ayudando a llegar donde antes había barreras, y además, estas tecnologías están más accesibles

Valenzuela explicó “cómo la automatización inteligente de procesos puede ayudar en la mejora de resultados empresariales, actuando sobre cuatro palancas: mejora en la eficiencia de procesos; mejora en los indicadores clave de negocio (recuperación, días de cobro, satisfacción de cliente, etc); avances en la calidad y la estandarización de los procesos; y mejora en la experiencia de clientes, empleados y de terceros”.

En relación a la automatización y robotización inteligente de procesos (RPA), la tecnología permite crear robots que emulan el comportamiento de los humanos, comentó como “su aplicación aporta beneficios, por ejemplo en la mejora de los procesos de Revenue Assurance, o en procesos de soporte a la gestión. También aumenta la capacidad de realizar el control integral, así como la capacidad de abordar más tareas y controles con los mismos recursos. Por último, mejora la rapidez en la tramitación de tareas y procesos y reducción de errores en los procesos”.

En su opinión, “cuando se integra con servicios cognitivos, se genera una fuerza de trabajo virtual que es capaz de oír, ver, entender, interpretar y comunicarse con los humanos, transformando y simplificando los procesos y mejorando la experiencia con clientes y trabajadores”.

Como conclusión, Valenzuela comentó que las principales ventajas de la automatización a través de RPA son que “no supone un cambio estructural de sistemas, al no afectar a la infraestructura core; propicia un cambio cultural; impacta en la cuenta de resultados mediante la generación de ahorros (eficiencia operativa) y el aseguramiento de ingresos; mejora la satisfacción y expectativas de empleados, clientes y proveedores; y optimiza la calidad del servicio”.

La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros promueve desde hace 35 años los foros de encuentro que comparten conocimiento especializado y propuestas de inversión entre profesionales y directivos de referencia, otorgando visibilidad a expertos y formación de interés para inversores y empresas familiares de la plaza financiera valenciana.

Dentro de sus actividades destacan los programas formativos orientados a la cualificación profesional de los departamentos financieros y la preparación para las acreditaciones EFA y ESG Advisor de EFPA, así como los libros de Compliance para Pymes o Valoración de Empresas y otros Activos con Thompson Reuters.

× ¿En qué podemos ayudarte?