“Inteligencia Artificial: Retos y Oportunidades”


Sinopsis

La Inteligencia Artificial está transformando el mundo de los negocios y la forma en la que los servicios públicos se acercan a la ciudadanía. Impulsa la innovación, multiplica la eficiencia e incrementa la competitividad. Es por ello que la Fundación ha dirigido la publicación virtual “Inteligencia Artificial: Retos y Oportunidad

La Inteligencia Artificial (IA) abarca una gran variedad de subcampos: aprendizaje, percepción, reconocimiento de voz, teoremas matemáticos, diagnóstico de enfermedades… sintetizando y automatizando tareas. Su desarrollo y aplicación en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana ha propiciado estudios sobre la ética en la inteligencia artificial y el análisis de cómo este tipo de tecnologías pueden impactar en nuestro día a día.


Datos del libro

ÍNDICE DE CONTENIDOS:

CAPÍTULO 1.- INTRODUCCIÓN

Isabel Giménez Zuriaga. Directora General de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros

CAPÍTULO 2.- INGELIGENCIA ARTIFICIAL Y PLATAFORMAS ONLINE

Esperanza Ferrando Nicolau. Decana Derecho, Empresa y Ciencias Políticas de la Universidad CEU-UCH

CAPÍTULO 3.- ANÁLISIS COMPARATIVO DE REGULACIÓN EN IA. LA CARRERA GLOBAL POR EL LIDERAZGO EN IA: PERSPECTIVAS Y REGULACIÓN EN EE.UU., LA UE Y LAS ECONOMÍAS EMERGENTES

Mª Luisa Mena Durán. Doctora en Derecho. Universidad CEU-UCH

CAPÍTULO 4.- CASO DE USO SECTORIAL. LA APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN PRIVATE EQUITY, VENTURE CAPITAL Y REAL ESTATE

Javier Carbonell Sahuquillo. Asociado atl Capital

CAPÍTULO 5.- CASO DE USO SECTORIAL. INCORPORACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR SALUD. GRUPO RIBERA: SEGUIMIENTO DIGITAL DE PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS

Tania Menéndez Hevia. Digital Transformation Officer.

Mª Elena Sánchez-Largo Uceda. Jefa de Servicio de Dermatología.

Esther Aucejo Gozalbo. Departamento de Transformación Digital. Grupo Ribera Salud.

CAPÍTULO 6.- CASO DE USO SECTORIAL EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: EL SECTOR LEGAL (BLOCKCHAIN, SMART CONTRACTS…)

Manuel Asenjo Ayllón. CIO de Broseta Abogados.

CAPÍTULO 7.- RETOS, RIESGOS Y RESPONSABILIDAD DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

José Manuel Muñoz Vela. Socio Director de Adequa.

CAPÍTULO 8.- LA BUENA GOBERNANZA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. GARANTÍAS Y EXIGENCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Patricia Mendilibar Navarro. Doctora en Derecho. Universidad CEU-UCH.

CAPÍTULO 9.- ÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

José Félix Lozano Aguilar. Catedrático de Filosofía Moral de la Universitat Politècnica de València.

CAPÍTULO 10.- CONCLUSIONES

CAPÍTULO 11.- MANIFIESTO FINAL POR LA IA

ANEXO. – CURRICULUM VITAE AUTORES

© 2024 Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros

ISBN: 978-84-09-64793-4

Impresión: Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros

Año publicación: 2024

× ¿En qué podemos ayudarte?