FEBF

Nuestra Historia

La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros nació el 20 de abril de 1990 con el objetivo prioritario de apoyar el desarrollo de los mercados financieros valencianos y mejorar la cultura bursátil y financiera de las empresas, inversores e intermediarios de la Comunitat.

En sus 30 años de existencia, la FEBF ha participado en estudios y proyectos, cumpliendo del objetivo fundacional de consolidar a la Comunitat Valenciana como una plaza financiera de referencia internacional.

La Fundación cuenta con el respaldo y la colaboración activa de las principales instituciones tanto en el ámbito regional de la Comunitat Valenciana como en el resto de España, así como de las empresas y despachos de mayor prestigio tanto a nivel nacional como internacional. Es una entidad sin ánimo de lucro, compuesta por un amplio grupo de empresas industriales y de servicios, entidades financieras, consultoras, empresas de servicios de inversión, fintech y despachos profesionales de las tres provincias de la Comunitat Valenciana.

A lo largo de más de dos décadas de existencia la FEBF ha recibido numerosos premios y galardones a su buen hacer y formación de calidad. En 1993, la Fundación Universidad Empresa ADEIT otorgó el premio Cooperació Universitat y Societat, un año después Encomia 3 permio a la Fundación por su labor docente, en 2004 fue la Cámara de Comercio la que nos concedió el Premio Extraordinario y en el 2010 el diario Levante-EMV reconoció la excelente labor de divulgación de la cultura bursátil y financiera en nuestro territorio.

Quizás uno de los premios más relevantes para esta casa fue el otorgado en el 2001 por Economía 3 al Máster Bursátil y Financiero, posgrado estandarte de esta entidad y el primero en la Comunitat Valenciana especializado en mercados financieros, actualmente este Máster esta Oficializado por la Universidad Cardenal Herrera CEU y ha sido incluido en la Lista de títulos publicados por la CNMV como formación especializada en materia de asesoramiento financiero según la Directiva Europea MiFID II.

Misión, visión y valores

Misión

Ser foro de encuentro y debate para consolidar a la Comunitat Valenciana como plaza financiera de referencia.

La difusión de la cultura bursátil y financiera.

La Promoción de la Plaza Financiera.

La creación de una red de relaciones entre todos los agentes económicos de la Comunitat Valenciana: empresas, intermediarios financieros, mercados, consultores.

La elaboración de estudios y publicaciones.

La difusión de la cultura bursátil y financiera.

La Promoción de la Plaza Financiera.

La creación de una red de relaciones entre todos los agentes económicos de la Comunitat Valenciana: empresas, intermediarios financieros, mercados, consultores.

La elaboración de estudios y publicaciones.

Visión

La formación, como necesidad permanente de todos los agentes económicos, para garantizar el aumento de eficiencia y mejora de la competitividad del tejido empresarial valenciano. 

El networking y el desarrollo de proyectos, actuando como nexo de unión entre los diferentes agentes, para promoción de la actividad empresarial y financiera en la Comunitat Valenciana.

Valores

Los valores que defiende e impulsa la Fundación en sus actividades son la excelencia, la integridad, la responsabilidad, y la innovación.

La Fundación promueve la educación financiera para favorecer el desarrollo personal y reducir las desigualdades sociales.

Nuestro Equipo

Elena Rodriguez

Secretaría de dirección

erodriguez@febf.org

Leonor Vargas

Directora Financiera

lvargas@febf.org

Jorge Momblona

Área de contabilidad

jmomblona@febf.org

Isabel Giménez Zuriaga

Directora General

igimenez@febf.org

La Fundación en cifras

60.353

Nº de Alumnos

50.337

Nº de Asistentes

3.417

Nº de Actividades

× ¿En qué podemos ayudarte?