Subvenciones y ayudas
AÑO 2024.- Subvenciones para actividades no económicas, desarrolladas por entidades del ecosistema de emprendimiento de la Comunitat Valenciana, que fomenten, impulsen y promocionen la cultura emprendedora
Este proyecto ha sido financiado con 9.721,72 € por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Nº de expediente: EMENTI/2024/17.
Dentro de este proyecto, la Fundación ha llevado a cabo actividades de sensibilización y difusión del emprendimiento sostenible.
1.- Mocc finanzas Sostenibles: “Como integrar los criterios ESG en un proyecto emprendedor”. Llevamos 3 años realizando este Curso orientado a universitarios interesados en sostenibilidad y muy orientado a la integración de los criterios ESG en pymes y start up, este año se ha dado especial protagonismo a proyectos emprendedores dado el interés de los universitarios en estos temas y la posibilidad de emprender nuevos proyectos para cubrir otros nichos de mercado.
2.- El Ciclo de Jornadas Fintech, lleva realizándose 3 años y está alineado con el plan estratégico de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo con el objetivo de impulsar la transferencia tecnológica y de conocimiento, entre jóvenes y emprendedores, a través de ponentes especializados en la digitalización y potenciar el networking, el diálogo y comunicación entre inversores y emprendedores, despachos jurídicos y empresas del sector financiero facilitando oportunidades de negocio y el encuentro entre el ecosistema valenciano. Este Ciclo de Jornadas Fintech, se implementa a través de dos actividades, ambas encaminadas a conseguir nuestro objetivo de divulgación y orientadas a emprender en temas tecnológicos con aplicación práctica al mundo jurídico y financiero, con el objetivo de que los jóvenes vean nuevos modelos de negocios. Las dos actividades que engloban el ciclo Fintech, son la VII Jornada Legaltech, IA Y Emprendimiento y la III Jornada Fintech “Tecnología financiera, emprendedores y Sostenibilidad”.
Financiado por:

AÑO 2025.- Subvenciones para actividades no económicas, desarrolladas por entidades del ecosistema de emprendimiento de la Comunitat Valenciana, que fomenten, impulsen y promocionen la cultura emprendedora
Este proyecto ha sido financiado con 12.043,64 € por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Nº de expediente: EMENTI/2025/24.
Dentro de este proyecto, la Fundación ha llevado a cabo actividades de sensibilización y difusión del emprendimiento sostenible.
Bloque I: I “Ciclo de Conferencias de Liderazgo y Emprendimiento con Valores”
Tiene como objetivo fomentar el emprendimiento desde la experiencia. Emprender es una actitud que se mantiene a lo largo de la vida de la empresa. Las empresas familiares tienen que estar emprendiendo e innovando cada día para adaptarse a las vicisitudes del entorno y seguir creciendo. Este ciclo pretende ser una hoja de ruta para jóvenes emprendedores, donde se explicarán las nuevas directrices de emprendimiento que están realizando dos emprendedores familiares como son Choví y Dacsa.
Bloque II: V edición del Mocc finanzas Sostenibles: “Como integrar los criterios ESG en un proyecto emprendedor”. Llevamos 4 años realizando este Curso orientado a universitarios interesados en sostenibilidad y muy orientado a la integración de los criterios ESG en pymes y start up, este año se ha dado especial protagonismo a proyectos emprendedores dado el interés de los universitarios en estos temas y la posibilidad de emprender nuevos proyectos para cubrir otros nichos de mercado.
Bloque III: IV Ciclo de Jornadas Fintech. Lleva realizándose 3 años y está alineado con el plan estratégico de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo con el objetivo de impulsar la transferencia tecnológica y de conocimiento, entre jóvenes y emprendedores, a través de ponentes especializados en la digitalización y potenciar el networking, el diálogo y comunicación entre inversores y emprendedores, despachos jurídicos y empresas del sector financiero facilitando oportunidades de negocio y el encuentro entre el ecosistema valenciano. Este Ciclo de Jornadas Fintech, se implementa a través de dos actividades con el objetivo de que los jóvenes vean nuevos modelos de negocios. Las dos actividades que engloban el ciclo Fintech, son la VIII Jornada Legaltech, “Súmate al cambio Tecnológico en emprendimiento” y la IV Jornada Fintech “Conectando ideas, tecnología y finanzas”.
Financiado por:
