Bajo el t\u00edtulo \u201c<\/strong>Perspectivas macroecon\u00f3micas de los mercados en 2024\u201d <\/strong>ha tenido lugar el Foro de Asesoramiento Patrimonial y Tecnol\u00f3gico (FAPTECH)<\/strong> en su edici\u00f3n de enero 2024 que cont\u00f3 con la participaci\u00f3n de atl Capital<\/strong> entidad de banca privada especializada en asesoramiento financiero de gesti\u00f3n de patrimonios con un volumen total de 2.500 millones de euros. Este Foro, que ya cumple ocho a\u00f1os, fue promovido por el Consejo General de Socios de la Fundaci\u00f3n de Estudios Burs\u00e1tiles y Financieros (FEBF)<\/strong> en 2015.<\/p>\n\n\n\n Jos\u00e9 Manuel Garc\u00eda<\/strong>, Socio Director atl Capital <\/strong>ha hecho balance del a\u00f1o 2023 \u00abla desaceleraci\u00f3n econ\u00f3mica no se ha producido c\u00f3mo pens\u00e1bamos. Ha sido un a\u00f1o bueno, no excelente, en el que el 50% de la rentabilidad se consigui\u00f3 entre noviembre y diciembre. No ha salido tan mal como estaba previsto\u00bb.<\/em><\/p>\n\n\n\n Respecto a la renta fija, a\u00fan no se ha recuperado de la caida de 2022, que fue un tsunami y ha tenido al cr\u00e9dito c\u00f3mo protagonista.<\/p>\n\n\n\n El ponente ha hablado con optimismo de las oportunidades que se presentan en 2024, con un escenario de crecimiento con cierta desaceleraci\u00f3n e inflaci\u00f3n moder\u00e1ndose y cambio de sesgo por parte de los bancos centrales (pol\u00edticas monetarias m\u00e1s expansivas). Existe un comportamiento positivo tanto en los mercados de bonos como en renta variable aunque con tasas m\u00e1s moderadas que en 2023.<\/p>\n\n\n\n Dentro de las oportunidades que se presentan en 2024 tambi\u00e9n hay que destacar que existen posibles riesgos c\u00f3mo la velocidad de bajadas de tipos por parte de los bancos centrales menor a lo descontado por el mercado. y la inflaci\u00f3n persistente.<\/p>\n\n\n\n Como conclusi\u00f3n, Garcia subray\u00f3 que \u201c2024 va a ser un buen a\u00f1o para los mercados, aunque no pensamos que vayamos a tener los mismos retornos que en el pasado. Somos moderadamente optimistas.\u201d<\/em><\/p>\n\n\n\n Los diferentes Foros de Encuentro de la Fundaci\u00f3n de Estudios Burs\u00e1tiles y Financieros (FEBF) comparten ideas e iniciativas de mejora entre profesionales y directivos de referencia, otorgando visibilidad a expertos y formaci\u00f3n de inter\u00e9s para inversores y empresas familiares de la plaza financiera valenciana.<\/em><\/p>\n\n\n\n A lo largo de 2023 la Fundaci\u00f3n ha realiz\u00f3 un total de 77 actividades, 10 Faptechs y 12 actividades de RSC. Tambi\u00e9n public\u00f3 3 libros. El pr\u00f3ximo 1 de febrero se presentar\u00e1n en Valencia los resultados anuales de la gestora de fondos Nao Sam.<\/p>\n","protected":false},"featured_media":0,"parent":0,"template":"","tipo-de-contenido":[30],"class_list":["post-17264","actualidad","type-actualidad","status-publish","hentry","tipo-de-contenido-notas-de-prensa"],"acf":[],"yoast_head":"\n